¿Vas de viaje en los próximos días y querés saber con cuánta carga de tu auto necesitas salir para llegar a tu destino final? Existen dos aplicaciones que te ayudarán a planificar tus viajes basándose en tu tipo de auto, batería y los puntos de carga que encontrarás en el camino.
Se trata de A Better Route Planner y PlugShare, cada una cumple funciones distintas las cuales podés complementar para obtener información valiosa a la hora de recorrer la carretera en tu IONIQ o KONA Eléctrico.
Comencemos con A Better Route Planner: Como su nombre lo dice, este es un planificador de rutas que se basa en varios datos para determinar el mejor trayecto, entre ellos, las características de tu carro y los cambios en la altimetría para saber si regeneraremos energía o no.
Tiene además una versión premium, que al igual que Waze y Google Maps, incorpora el tráfico en vivo y también considera el clima para darte una información aún más detallada.
Usarla es muy sencillo: Podés hacerlo en su versión de escritorio y también móvil. Solo debes ingresar el porcentaje de carga con el que saldrás, tu punto de partida y la llegada.
El app inmediatamente desplegará una ruta sugerida y los lugares donde debes detenerte a cargar en caso de ser necesario, incluso si quisieras editar la ruta sugerida para usar un punto de carga que consideres más conveniente podés hacerlo sin problema.
Si querés llevarlo un paso más allá podes proporcionarle más información a la aplicación para que haga los cálculos basados en otras de tus preferencias, por ejemplo, la cantidad de paradas de carga que querés hacer y hasta el porcentaje de carga con el que nos sentiríamos cómodos llegando a nuestro destino.
Con la ruta definida podes trasladar esta información a otras plataformas como Waze o Google Maps y lanzarte a recorrer el camino.
PlugShare: Una app colaborativa
La segunda aplicación que te queremos compartir es PlugShare. Esta es una herramienta que nos permite ver los puntos de recarga disponibles cerca a dónde estás o de la zona a la cual viajarás.
Su uso es muy sencillo, al abrirla encontraremos el mapa de Costa Rica y todas las estaciones disponibles en el país diferenciadas por color: Las naranja son las rápidas, las verdes son las de carga media, las café son de acceso restringido (algunas de ellas son exclusivas para clientes de comercios o están en lugares cerrados donde se necesita tener autorización para usarlas) y las de color azul son las domésticas, es decir de casas de habitación.
Por medio de Plugshare podés obtener información importante, por ejemplo, cómo llegar a las estaciones de carga usando aplicaciones como Waze, Google Maps o A Better Route Planner.
También podrás conocer información sobre el estado de las estaciones de carga y servicios cercanos a ellas como restaurantes, baños etc.
Para que Plugshare cumpla su objetivo es importante que como usuarios alimentemos constantemente la plataforma con información: Esto lo podemos hacer haciendo Check in cuando vamos a cargar en cualquier estación.
Eso nos permitirá informarle a otros usuarios que la estación está en uso, o bien indicarle a otros usuarios si pudiste cargar correctamente o tuviste un problema.
Si te apasiona todo el mundo de la movilidad eléctrica y estás comprometido con esta creciente comunidad, en Plugshare podes agregar nuevas estaciones de carga.
Para poder hacer esto, además de la ubicación, tenés que agregar información importante como el tipo de cargador, los conectores que tiene y si este funciona en algún horario en especial, entre otros valiosos detalles.
Con tu vehículo eléctrico Hyundai, en complemento con estas aplicaciones estarás más que listo para tu próximo viaje en carretera. ¡Nada los detendrá!
Conocé sobre todas las novedades de Hyundai en materia de movilidad eléctrica en nuestro podcast Electro News.