Con #Miúltimodrink Hyundai hace un llamado a evitar el alcohol al manejar

¿Ha visto en redes sociales los videos donde en plena fiesta las personas van documentando cuántos drinks (bebidas alcohólicas) han consumido? Aunque en ese contexto todo parece ser risas y diversión, Hyundai quiere sumarse al reto para recordarle a los conductores que el consumo de alcohol no debe tomarse a la ligera.

Por esta razón del 20 al 26 de agosto lanzará la campaña “#Miultimodrink” en la cual la marca se suma al trend con mensajes contundentes que recuerdan las consecuencias inmediatas que pueden tener las personas que deciden manejar después de tomar.

La campaña consta de dos videos que circularán en la sección reels de Instagram, información en el blog de Hyundai y un conversatorio final vía Facebook Live con representantes  del Instituto Sobre Alcoholismo y Farmacodependencia (IAFA) sobre las principales consecuencias que trae el alcohol al volante.

“Para Hyundai Grupo Q es muy importante sumarse a la conversación con un contenido que nos permita avanzar como sociedad. Datos publicados por el Ministerio de Obras Públicas y Transportes revelaron que a noviembre del año 2020, 2063 personas fueron remitidas al Ministerio Público por alcohol al volante. Esta es una problemática de la que no debemos dejar conversar y reflexionar pues las consecuencias del alcohol al volante pueden ser fatales. Agradecemos al IAFA por el apoyo que le han dado a esta iniciativa”, aseguró Nohelia Alfaro, gerente regional de mercadeo de Hyundai.

Tomemos conciencia

Conducción y consumo de alcohol son dos prácticas que no van de la mano. Los riesgos de sufrir un accidente de tránsito tras haber bebido alcohol son latentes para todas las personas, sin embargo hay poblaciones que son especialmente vulnerables.

La publicación “Beber y Conducir: Manual de seguridad vial para decisores y profesionales” publicada por la Organización Mundial de la Salud y la FIA Foundation, entre otras organizaciones indica que las personas más propensas a sufrir un percance son los conductores de auto y motociclistas, los adultos jóvenes sin experiencia, los conductores adolescentes y los conductores adolescentes que viajan con dos o más pasajeros.

Se estima que los adultos jóvenes del grupo de 20 a 29 años de edad corrían un riesgo tres veces superior al de los conductores de 30 o más años de edad, en todos los niveles de Concentración de alcohol en sangre

Existen numerosos estudios que señalan los múltiples peligros de conducir tras haber consumido alcohol, uno de ellos es una investigación realizada por el Centro de Experimentación y Seguridad Vial CESVI Argentina, la cual sostiene que con solo un trago (0,15 gr/l),  se aumenta en un 40% la imprecisión de las maniobras .

Como complemento este estudio dice que, con solo una bebida alcohólica, el tiempo que transcurre desde que el conductor percibe un obstáculo en la carretera, hasta que consigue reaccionar, puede aumentarse hasta en un 16%.

Este lapso conocido como Tiempo de Reacción al Conducir depende principalmente de la distancia, pero influyen muchos factores más como la edad del conductor, su experiencia al volante,  qué ha bebido y comido, entre otros.  

El Tiempo de Reacción usual al Conducir suele situarse entre 0,5 y un 1 segundo.  Luego de consumir una bebida alcohólica cambia de 0,8 segundos y 1,6 segundos

Por su parte, datos publicados por la Federación Internacional del Automóvil (FIA) indican que los riesgos de tener un accidente de tránsito aumentan considerablemente cuando se superan los 0,4 gr/l (gramos por litro) de alcohol en sangre, lo que equivale a dos o tres bebidas alcohólicas.

Ahora ¿Cuáles son los efectos que produce el alcohol en nuestro organismo y cómo podrían afectar la manera en la que conducimos? Numerosas publicaciones de IAFA señalan estos como algunos de los más frecuentes:

  • El alcohol aumenta la sensación de relajación: Cuando tomamos y manejamos se disminuye nuestro sentido de la responsabilidad.
  • Altera nuestra capacidad de concentración: Nuestros niveles de atención bajarán después de haber bebido, esto dificultará la realización de maniobras de mayor complejidad como cambiar de carril o conducir en zonas de mucho tránsito.
  • Dificulta nuestra apreciación de colores, luces y sonidos: Estar en todos nuestros sentidos es vital a la hora de conducir para reconocer las señales de tránsito, ver a peatones, conductores o evitar deslumbramientos.
  • Deterioro de funciones neurológicas y las habilidades motoras: Algunas implicaciones del alcohol es la alteración de nuestra percepción de los espacios, por ejemplo los laterales de las carreteras, túneles etc.
  • Pérdida del equilibrio: En el caso de motociclistas esta es una habilidad fundamental para evitar una caída con consecuencias fatales.

Como si fueran pocas todas las consecuencias físicas estas son algunas de las consecuencias legales que podría enfrentar una persona que es detenida conduciendo bajo los efectos del alcohol:

  • Multa de ¢326.701,19 y 6 puntos*: Esta sanción se aplicará a conductores particulares bajo los efectos del alcohol, entre 0,50 y 0,75 gramos (prueba de espiración de aire) o entre 0,25 y 0,38 miligramos (prueba de sangre), conductores profesionales y novatos bajo los efectos del alcohol, entre 0,20 y 0,50 gramos o entre 0,10 y 0,25 miligramos.
  • Sanción penal: Esta aplica para quienes superen los 0,75 gramos o 0,38 mlg. en caso de conductores particulares o superar los 0,50 gramos o los 0,25 mlg. en caso de conductores profesionales y novatos.

Si va a salir y en sus planes está tomar alcohol, le compartimos las siguientes recomendaciones que otorgadas por IAFA:

  • Si tiene que manejar evite el consumo de alcohol.
  • Si va a consumir alcohol adopte prácticas seguras como: pedirle a uno de sus amigos que sea el conductor designado, esta persona tiene que tener la capacidad de contenerle en caso de que, bajo los efectos del alcohol, usted insista en tomar el control del auto.
  • Use un medio de transporte alternativo: Pídale a alguien que vaya por usted, use un taxi para llegar a salvo a tu destino.

¿Le gustaría conocer más sobre todas las implicaciones que trae para su cuerpo y su seguridad conducir bajo los efectos del alcohol? Conozca más sobre este tema en nuestro panel de expertos el próximo 26 de agosto, a las 4 p.m. vía Facebook Live en Hyundai Costa Rica.

Comentarios

comentarios