Hyundai Motor revela un innovador y eficiente vehículo eléctrico de celda de combustible de hidrógeno

Hyundai Motor Company presentó su concepto de vehículo eléctrico de celda de combustible de hidrógeno (FCEV) INITIUM en su evento denominado «Claramente Comprometido», celebrado en Hyundai Motorstudio Goyang, Seúl.

INITIUM es una palabra en latín que significa «comienzo» o «primero», lo que representa el estatus de Hyundai Motor como pionero en energía de hidrógeno y su compromiso con el desarrollo de una sociedad del hidrógeno.

INITIUM proporciona un adelanto de un nuevo FCEV de producción que Hyundai Motor planea presentar en la primera mitad del próximo año. El concepto encapsula los 27 años de desarrollo de tecnología de hidrógeno de la compañía y refleja su claro compromiso de lograr una sociedad del hidrógeno sostenible.

Este único concepto de SUV propulsado por celda de combustible de hidrógeno también marca el debut del nuevo lenguaje de diseño de Hyundai Motor, llamado «Arte del Acero», que encarna el carácter de HTWO, la marca dedicada a la cadena de valor del hidrógeno del Grupo Hyundai Motor.

«El claro y constante compromiso de Hyundai Motor con el hidrógeno durante los últimos 27 años se basa en nuestra creencia en su potencial como una fuente de energía limpia, accesible y, por lo tanto, justa para todos», dijo Jaehoon Chang, presidente y CEO de Hyundai Motor Company. «Estamos dedicados a abrir camino hacia un futuro donde el hidrógeno sea utilizado por todos, en todo y en cualquier lugar. Te invitamos a unirte a nosotros en este viaje».

Hyundai Motor lanzó su marca de cadena de valor del hidrógeno HTWO a principios de este año en CES 2024, destacando cómo el presidente del Grupo Hyundai Motor, Euisun Chung, está enfocando los esfuerzos del Grupo en la energía de hidrógeno.

Al presentar la visión de HTWO Grid, una solución integral de energía de hidrógeno que abarca producción, almacenamiento, transporte y utilización, el presidente Chung expresó el compromiso del Grupo de participar activamente en el desarrollo de una sociedad del hidrógeno y subrayó las capacidades del Grupo para alcanzar este objetivo, destacando que “el cambio hacia la energía de hidrógeno es para las generaciones futuras”.

¿Cuál es el nuevo lenguaje de diseño «Arte del Acero» de Hyundai?

Durante la presentación, SangYup Lee, vicepresidente ejecutivo y jefe de Diseño Global de Hyundai y Genesis, presentó el concepto INITIUM y el nuevo lenguaje de diseño «Arte del Acero» de Hyundai. «Nuestro desafío comenzó desde la etapa de fabricación, donde llevamos la conformabilidad del acero al extremo para crear una forma de arte», dijo Lee. «Con INITIUM, hemos creado un diseño más parecido a un SUV que es sólido y seguro, reflejando nuestra dedicación a nuestros clientes a través de un ‘diseño centrado en el cliente'».

El icónico diseño de INITIUM integra el símbolo HTWO, que representa la visión de Hyundai Motor para un futuro impulsado por el hidrógeno. El gráfico inspirado en el ‘+’ como parte de la firma de iluminación de INITIUM se mezcla con el parachoques, creando una distintiva pista de diseño específica para FCEV marcada por una iluminación única, volúmenes sólidos y una elegancia refinada.

La estética distintiva de tipo SUV de INITIUM integra a la perfección la funcionalidad de la vida urbana con la capacidad de aventura al aire libre, con sus líneas audaces y estructura sólida, equilibrando robustez y sofisticación. Las llantas de 21 pulgadas complementan el diseño general, mientras que el resistente portaequipajes del techo añade practicidad para aquellos con estilos de vida urbanos y al aire libre.

INITIUM avanza en rendimiento, comodidad y seguridad de FCEV

El desarrollo de INITIUM se centró en tres aspectos principales: un rango de conducción superior y un rendimiento mejorado, que son fortalezas clave de los vehículos de hidrógeno; un interior espacioso y área de equipaje, lo que lo hace ideal para familias; y características únicas de conveniencia y seguridad distintivas de los vehículos de hidrógeno.

Una de las mayores ventajas de un FCEV de hidrógeno es su impresionante rango de conducción y la flexibilidad que esto ofrece. Con INITIUM, Hyundai Motor ha equipado el concepto con grandes tanques de hidrógeno para maximizar el rango del vehículo, mejorando los beneficios de los FCEV de hidrógeno. Hyundai Motor también ha dotado a INITIUM con llantas aerodinámicas para reducir la resistencia al avance, envueltas en llantas de baja resistencia a la rodadura, con un rango de conducción objetivo de más de 650 km entre recargas.

En cuanto al rendimiento, INITIUM ofrece una excelente aceleración y capacidad de sobrepaso suave. Al desarrollar aún más la tecnología de celdas de combustible de Hyundai, la compañía ha aumentado la salida del apilamiento y mejorado la capacidad de la batería, permitiendo una salida de motor eléctrico de hasta 150 kW. Esto asegura que los conductores experimenten una conducción suave en áreas urbanas y a altas velocidades en autopistas.

INITIUM ofrece un nivel impresionante de espacio interior y versatilidad adecuado para un SUV familiar, con un amplio espacio de vida para los pasajeros de la segunda fila que cuenta con respaldos de asiento con un gran ángulo de reclinación para mayor comodidad. La amplia carrocería de INITIUM y el gran ángulo de apertura de la puerta trasera mejoran la conveniencia para los pasajeros del asiento trasero al entrar y salir del automóvil.

INITIUM incluye un planificador de rutas específico para FCEV que aborda uno de los mayores problemas para los compradores de FCEV: la infraestructura de carga. Con esta característica, los usuarios pueden trazar fácilmente una ruta óptima, encontrando estaciones de carga en el camino sin tener que acceder a una aplicación separada o hacer una llamada telefónica. Los usuarios pueden verificar la accesibilidad de la ubicación y el estado operativo de una estación de carga identificada, así como el número de vehículos en espera y, por lo tanto, la posibilidad de cargar.

Además, la celda de combustible de hidrógeno de INITIUM proporciona electricidad sin emitir contaminantes. Esta electricidad puede usarse para alimentar y cargar varios electrodomésticos y dispositivos personales a través de la característica Vehicle-to-Load (V2L) del concepto. Notablemente, el terminal exterior está diseñado para conectarse directamente a un enchufe doméstico de 220V, transformando a INITIUM de un medio de transporte en un posible proveedor de energía.

En línea con el compromiso de Hyundai Motor con una seguridad intransigente, INITIUM ha sido desarrollado para lograr un rendimiento de seguridad de colisión y de conducción de primer nivel a nivel global. Para asegurar una amplia seguridad para los pasajeros en caso de colisión, el vehículo está reforzado con una estructura de multiesqueleto en la parte delantera, así como una estructura de carrocería lateral, e incorpora nueve airbags, asegurando un rendimiento de seguridad de clase mundial en colisiones.

Hyundai Motor planea exhibir INITIUM en el Salón del Automóvil de Los Ángeles y en el Auto Guangzhou en noviembre, consolidando aún más su posición en el mercado global como líder en movilidad de hidrógeno. La versión de producción del concepto INITIUM está programada para lanzarse en la primera mitad de 2025.

Pasado, presente y futuro: desarrollo de vehículos de hidrógeno de Hyundai Motor

Además de la presentación de INITIUM, Hyundai Motor organizó una sesión de «Charlas sobre el Patrimonio del Hidrógeno», exhibiendo su historia de 27 años de desarrollo de FCEV. La charla en panel entre ejecutivos permitió a los visitantes experimentar y comprometerse con la dedicación de Hyundai Motor al desarrollo de FCEV.

Para el nuevo milenio, Hyundai Motor comenzó su ambicioso Proyecto Mercury, destinado a unir el terreno con líderes de la industria, y el Proyecto Polaris, que se centró en el desarrollo independiente de la tecnología central de apilamiento de celdas de combustible de la compañía.

En 2005, Hyundai Motor estableció su Centro de Investigación y Desarrollo de Tecnología Ambiental Mabuk, acelerando el desarrollo de vehículos de celdas de combustible de hidrógeno. En ese momento, el presidente honorario del Grupo Hyundai Motor, Mong-Koo Chung, animó a los investigadores en la instalación a superar los límites, empoderándolos para perseguir desafíos de ingeniería con valentía y confianza.

«No podés hacer algo grandioso creándolo solo una vez», dijo Chung. «No te preocupés por el presupuesto, dejá que los jóvenes ingenieros intenten hacer cada tipo de automóvil que sueñen. No es necesario ahorrar dinero desarrollando el mismo automóvil 100 veces. Está bien si los 100 modelos son completamente diferentes entre sí».

La evolución del hidrógeno de Hyundai lo llevó a convertirse en el primer fabricante de automóviles del mundo en producir en masa FCEV de hidrógeno, introduciendo su primer modelo de celda de combustible de hidrógeno en 2018. Estos logros en el desarrollo de FCEV destacan el claro compromiso de Hyundai Motor de crear un mañana mejor.

Comentarios

comentarios